Contenido principal

Ayuntamiento de Dénia

Actualidad

Dénia presenta la nueva Unidad de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Policía Local

La Policía Local de Dénia ha creado en su estructura una nueva unidad vinculada a la prevención y la seguridad ciudadana que se suma a las ya existentes Unidad Artemis especializada en violencia de género; Unidad Eros, para la lucha contra la discriminación sexual y los delitos de odio, la Unidad Dron, los agentes tutores y los agentes mediadores. Hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Dénia esta nueva unidad especializada en actas con grandes aglomeraciones de público, como acontecimientos festivos y culturales; el auxilio en catástrofes o emergencias; controles de seguridad ciudadana; delitos vinculados a la seguridad del tráfico; control de la movilidad y el cumplimiento de las ordenanzas municipales en materia de seguridad y protección ciudadana y civismo, según ha detallado el regidor de Seguridad Ciudadana, Javier Scotto. “Es una unidad que complementa el trabajo policial de toda la plantilla mediante el refuerzo de una dotación especializada, formada y equipada para la prevención y la seguridad”.

 

Está integrada por 40 miembros de la Policía Local que han recibido “una formación táctica especial –en control y gestión del estrés o la coordinación de equipos, por ejemplo- que los capacitan para dar respuesta a las diferentes situaciones antes mencionadas”, ha indicado el intendente principal en jefe de la Policía Local de Dénia, Jovi Estruch. El intendente principal en ninguno ha agradecido a las policías locales de Alicante y de Elche su “colaboración activa” en la formación del componentes de la unidad.

 

 El inspector Jorge Hernández está en el jefe de este grupo especializado, los objetivos del cual ha expuesto Estruch. Por un lado, la anticipación a la comisión del delito o la infracción y, en segundo lugar, mejorar la percepción de seguridad de los vecinos y visitantes de Dénia.

 

Centrada en las tareas de prevención y seguridad, la unidad ha tomado como divisa distintiva una torre vigia, como la deniera torre del Jarrón, “símbolo de vigilancia, seguridad y protección”, rodeada por hojas de laurel, en alusión a “la excelencia y honor”

 

El nuevo grupo ha sido dotado del material necesario para llevar a cabo su trabajo, como chalecos antibala, cascos de protección, dispositivos electrónicos de control o un furgón habilitado para las necesidades de desplazamiento de los efectivos.

 

Datos estadísticos

 

La creación de esta nueva rama no parte de cero, ha subrayado el intendente en jefe, puesto que los miembros que forman parte han efectuado los últimos meses diferentes actuaciones relacionadas con sus funciones, para ir definiendo la operativa y funciones en consonancia con las necesidades de la ciudad.

 

Javier Scotto ha aportado algunos datos de ese trabajo realizado los últimos meses. En total se han efectuado 23 operativos y controles de seguridad ciudadana, de los cuales, un 73,9% han sido en horario nocturno. Se han controlado 764 vehículos en los puntos de verificación de alcoholemia, drogas y seguridad ciudadana y 332 personas. Cómo ha resultado, han sido detenidas 7 personas: 4 por un delito contra la salud pública; 2 por falsedad documental y una por desobediencia y resistencia a la autoridad. Así mismo, se registran 60 denuncias administrativas por alcoholemia positiva y 13 por consumo de drogas al volante.

 

El control del tráfico ha derivado en 101 denuncias administrativas, la mayoría por no tener la ITV en orden (33 casos), no llevar el cinturón de seguridad (23), conducir sin el seguro obligatorio (8), conducir sin carné (7) y no llevar casco de protección en un ciclomotor o en un vehículo de movilidad personal (5).

 

Por tinència o consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública se han interpuesto 62 denuncias, por confiscación de arma prohibida, 5; y por actos incívicos en vía pública e infracción de la ordenanza de convivencia ciudadana, 63. De estas últimas, la mayor parte han sido por consumo de alcohol en la calle (32), embargando la policía 102 botellas; también para orinar en la vía pública (28); por música alta alterando el descanso del vecindario para causar daños a la propiedad municipal.

 

Al acabar el acto de presentación, el alcalde, Vicent Grimalt, ha hecho entrega de la divisa que lucirán los miembros de la unidad en su jefe y los tres agentes que lo acompañaban en representación del grupo.

Dénia presenta la nueva Unidad de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Policía Local
Dénia presenta la nueva Unidad de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Policía Local
Dénia presenta la nueva Unidad de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Policía Local

*Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Dénia.

Información de contacto
Ir al princio de la página