Contenido principal

Ayuntamiento de Dénia

Actualidad

Dénia da a conocer los resultados del diagnóstico comunitario de salud, base de futuras políticas locales de salud y bienestar

Dénia presentará el próximo martes, 28 de octubre, a las 19 horas, en la Biblioteca Pública Juan Chabás, los resultados del diagnóstico de salud comunitaria, un proyecto que forma parte de la XarxaSalut, la red de municipios de la Comunidad Valenciana comprometidos con la promoción de la salud y el bienestar de la población desde una mirada integral y equitativa.

El acto está abierto a toda la ciudadanía y a los sectores implicados y tiene como objetivo compartir las conclusiones de un proceso participativo que, a lo largo de los últimos meses, ha implicado a personas residentes, asociaciones, profesionales de los servicios públicos y representantes institucionales.

El diagnóstico de salud de Dénia ha permitido identificar los principales retos, necesidades y activos que condicionan la salud en el municipio, entendiendo que esta no depende solo de la atención sanitaria, sino también de otros factores como la educación, la vivienda, el trabajo, el medio ambiente, la cohesión social o la participación ciudadana. Esta mirada global, inspirada en el V Plan de Salud de la Comunidad Valenciana y en los principios de la Organización Mundial de la Salud, sitúa la salud como una responsabilidad compartida y un indicador de justicia social.

Según las conclusiones del trabajo, el diagnóstico ha servido para conocer mejor las desigualdades y los activos existentes en Dénia, hacer valer el trabajo que ya se realiza desde diferentes áreas municipales y establecer prioridades para futuras acciones locales de promoción de la salud. De este modo, el proyecto consolidaría a Dénia como un referente en la implementación de políticas públicas saludables y en la implicación de la ciudadanía en la definición de las estrategias de bienestar.

El concejal de Salud Pública, Rafa Carrió, ha destacado la importancia del proyecto: “Este diagnóstico es fruto de un proceso colectivo que valora la voz de la ciudadanía. La salud no es solo una cuestión médica, sino una manera de entender cómo vivimos, trabajamos, nos relacionamos y cuidamos de nuestro entorno, y va encaminada a construir una Dénia más saludable”.

Carrió ha invitado a la ciudadanía a asistir a la sesión y participar activamente: “La presentación del diagnóstico es una oportunidad para escuchar, compartir y continuar trabajando juntos. Queremos que la gente se vea reflejada, participe y conozca indicadores y resultados. Queremos reafirmar nuestro compromiso de hacer de la salud una cuestión transversal en todas las políticas municipales, desde el urbanismo hasta la cultura y el deporte, una Dénia con salud”.

El diagnóstico se ha desarrollado con el apoyo de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, en el marco de las ayudas para el despliegue del Plan de Salud de la Comunidad Valenciana, la RECS (Red Española de Ciudades Saludables) y con el acompañamiento técnico de la cooperativa Al detall.

Dénia da a conocer los resultados del diagnóstico comunitario de salud, base de futuras polí...

Otras noticias

*Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Dénia.

Información de contacto
Ir al princio de la página