Contenido principal

Ayuntamiento de Dénia

Actualidad

Relaciónate y aprende

El programa de intercambios, una fórmula de integración y para aprender idiomas

¿En qué población de la Marina Alta está el mirador del Coll de Rates? ¿Qué gran ciudad italiana se encuentra cerca del monte Vesubio? ¿Qué nombre quiere dar el presidente Trump al Golfo de México? ¿Qué astronauta pisó la luna por primera vez en 1969? Son algunas de las preguntas que pueden aparecer en el pub quiz, un juego muy popular en el Reino Unido que practican también en Dénia los usuarios del programa de intercambios ‘Relaciónate y aprende’.

 

Es una de las actividades más populares de un proyecto que puso en marcha en el año 2009 la Concejalía de Relaciones Internacionales del Ajuntament de Dénia y que cuenta con la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y asociaciones de residentes extranjeros como la U3A. Los intercambios han demostrado ser una buena fórmula para aprender idiomas y también, en el caso de los residentes extranjeros, para integrarse. En la base de datos del departamento hay 110 personas registradas este año. El 48% son extranjeras, la mayoría británicas. Pero también las hay procedentes de Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Estonia o Ucrania.

 

Para apuntarse al programa solo hay que rellenar un formulario en el que se solicita información relativa al lugar de residencia, la edad, los idiomas que se conocen, las aficiones o la disponibilidad horaria del interesado. Teniendo en cuenta todos esos factores, el departamento de Relaciones Internacionales se encarga de poner en contacto a las personas que participan en el intercambio, que siempre se realiza por el método de tándem (entre dos). El lugar, la duración y la frecuencia de las conversaciones los determinan interesados. Enric Gil, técnico del departamento y coordinador de la actividad, explica que, con los años y gracias al programa, han surgido grupos que organizan por su cuenta intercambios colectivos, grupos de conversación que se reúnen de forma periódica.

 

Neil Weatherall, miembro de la asociación U3A, cuenta su experiencia con el programa. Llegó a Dénia con la intención de quedarse solo un año, pero su estancia se alargó. Quiso aprender español para integrarse y conocer mejor la ciudad y su gente. Ha tenido dos parejas de intercambio en los últimos 14 años. Todavía mantiene contacto con su primera pareja de intercambio, con la que comparte más de un café. Con la segunda, que llegó hace ocho años, ha fraguado también una buena amistad, hasta el punto de que ambos son ahora pareja de baile.

 

“He aprendido mucho de ellos”, explica este ciudadano británico. Él se reunía una hora y media a la semana con su pareja de intercambio para hablar de temas tan diversos como el deporte, la familia, la política o la cultura. El tiempo se dividía en 45 minutos de habla en inglés y 45 minutos de conversación en español.

 

Los idiomas 

 

El idioma extranjero más solicitado en los intercambios es el inglés, pero también hay demanda de francés y de alemán. Entre los residentes extranjeros, ha habido algún participante que ha solicitado realizar el intercambio en valenciano, aunque no es lo habitual.

 

 

Los residentes extranjeros que participan en el programa suelen ser personas jubiladas. Entre los españoles se contabilizan bastantes jóvenes, ya que muchos, como indica Nieves Juan, directora de la EOI, son estudiantes. Ahora bien, cada vez son más los llamados nómadas digitales, personas extranjeras que trabajan a distancia y que encuentran en el intercambio de idiomas una manera de integrarse y conocer a gente en su nuevo lugar de residencia. Con ellos, precisa, baja la media de edad.

 

Los intercambios pueden durar meses o años porque, como explican quienes sostienen el programa, la vida cambia y las parejas también. Aun así, si ha habido “química’ la relación no se corta y la amistad continúa. Se ha dado el caso de antiguas parejas de intercambio que siguen quedando para comer, que se escriben a menudo o que viajan juntas con sus familias. También algún intercambio que ha derivado en matrimonio.

El departamento de Relaciones Internacionales, la EOI y la U3A preparan una nueva edición de...

Otras noticias

*Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Dénia.

Información de contacto
Ir al princio de la página