Representantes de la administración local de Dénia, Xàbia y Jesús Pobre, fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado, policía autonómica, agrupaciones de Protección Civil y entidades de voluntariado medioambiental mantuvieron una reunión el pasado 29 de abril para coordinar las actuaciones en materia de prevención de incendios en el parque natural del Montgó para el verano de 2025.
En el último momento, el concejal de Seguridad, el jefe de Policía y el responsable de Protección Civil de Xàbia excusaron su asistencia debido a una situación de emergencia declarada en su municipio.
La reunión se celebró, por tanto, con la participación del concejal de Seguridad Ciudadana de Dénia, Javier Scotto, representantes de Policía Local y Policía Nacional de Dénia, personal técnico de Gobernación del Ajuntament de Dénia, el alcalde de Jesús Pobre, policía autonómica y Guardia Civil, Protección Civil de Dénia y de Gata-Pedreguer, agentes medioambientales del parque natural del Montgó y la asociación de voluntariado ACIF.
Los participantes acordaron y coordinaron las tareas de vigilancia que realizará cada parte implicada.
Protección Civil Dénia inició la vigilancia el lunes 5 de mayo y tiene previsto inicialmente prolongar su tarea hasta el puente de octubre. La vigilancia se realiza diariamente en horario de 15 a 21 horas, con entre 4 y 6 personas encargadas de la vigilancia de la cara norte del Montgó, con un punto fijo en el Castell de Dénia, a las que se suman las brigadas móviles que vigilan la zona sur de la montaña correspondiente a Jesús Pobre.
El voluntariado de ACIF iniciará la vigilancia en el sector del Cap de La Nau el 1 de junio, en horario de 11 a 21 horas, todos los días de la semana. El servicio se prolongará hasta el 28 de septiembre.
Por parte del parque natural, su personal efectúa trabajos cinco días a la semana, por lo que pueden comunicar cualquier situación de incendio detectada. Asimismo, controla el nivel de riesgo de la zona.
Protección civil de Gata se encargará de vigilar desde la montaña de Pedreguer, la zona de Bisserot y también la garganta de Gata. Su horario será de 8 de la mañana a 8 de la tarde, cinco días a la semana.
En cuanto a los cuerpos y fuerzas de seguridad, se encargarán del control y vigilancia de los caminos y accesos al parque, ocupándose de la identificación de personas y vehículos.
Por su parte, el alcalde de Jesús Pobre informó que ya se ha procedido a la limpieza de la zona adyacente al colegio y el polideportivo.
Otras de las tareas previstas para que todo esté a punto de cara a la temporada estival es la revisión y puesta en funcionamiento de la señalización distribuida por el parque que informa de los riesgos de incendio -nivel 1, 2 y 3 - según los niveles de alerta que marque el 112 GVA.
Por último, se llevará a cabo una campaña informativa para advertir y concienciar a la población de las actividades prohibidas y peligrosas.