Contenido principal

Ayuntamiento de Dénia

Actualidad

El Consejo de participación vecinal demanda mejoras en la movilidad, la gestión de residuos, el control de la fauna urbana y una mayor vigilancia policial

La última sesión del Consejo de participación vecinal de Dénia volvió a poner sobre la mesa los retos y las principales demandas ciudadanas que marcan la agenda municipal. Representantes de las asociaciones vecinales de Baix la Mar, Bassetes, Deveses, Montgó y Portelles, junto con los grupos políticos del Ajuntament, abordaron cuestiones que afectan de pleno la calidad de vida y convivencia en el municipio, en un encuentro marcado por el seguimiento de temas pendientes y la reivindicación de soluciones concretas.

La Federación de Asociaciones Vecinales insistió en la necesidad de contar con una estación de ITV en Dénia, una petición largamente pedida por los residentes. El alcalde confirmó que la situación permanece estancada en espera de respuesta por parte de la Conselleria. En materia de movilidad, se informó que la licitación del nuevo servicio de transporte urbano podría estar a punto en 2026, una vez superados los trámites administrativos con el Ministerio de Transportes.

La gestión de residuos volvió a ocupar un lugar destacado en el debate. La federación reclamó transparencia en los datos de ingresos por fracciones y ecoparque, así como un mayor impulso a las campañas de reciclaje. La preocupación por el acceso a la vivienda y la carencia de alquiler asequible también fue compartida por los asistentes, que reclamaron medidas urgentes ante la dificultad creciente para encontrar soluciones de vivienda dignas.

El control de fauna urbana fue otro de los puntos de la sesión. Se dieron a conocer los datos de capturas de jabalíes en jaulas municipales, con 143 ejemplares el primer trimestre y 141 el segundo, cifras a las que hay que sumar las capturas realizadas por la Conselleria de Medio Ambiente. Además, se anunció la próxima licitación de un contrato específico para el control de palomas, gaviotas y tórtolas. En paralelo, se solicitó reforzar la protección de las dunas y separar las redes de voleibol y juegos infantiles para proteger al chorlitejo. Se pidió también aumentar la vigilancia ante los botellones en la playa, sobre todo por las tardes y fines de semana.

Desde la Asociación Vecinal de Les Deveses se puso el foco en la seguridad del carril bici de la CV-725, que será incluido en el próximo plan de movilidad. También se reclamó ampliar el refuerzo policial y del servicio de autobús en las playas más allá de agosto, así como intensificar las campañas para evitar el abandono de colillas en los accesos a bares y a las dunas.

Por su parte, la Asociación de Les Bassetes solicitó la limpieza de regachos y un mayor control y vigilancia de perros en las playas, además de recordar la necesidad de finalizar reparaciones pendientes en el parque y emprender mejoras en el Centro Social.

La Asociación de Les Portelles, finalmente, pidió información sobre el estudio de movilidad en el barrio y un refuerzo de la presencia policial para resolver los problemas de circulación y aparcamiento.

La asociación de vecinos del Montgó pidió un mayor control policial de la zona de la carretera de la Pedrera – Plana, por el exceso de velocidad, sobre todo los fines de semana.

Los representantes municipales recogieron todas las demandas y se comprometieron a trasladarlas a las áreas competentes para su valoración y seguimiento, en una sesión que volvió a evidenciar la importancia de la participación vecinal en la gestión cotidiana de la ciudad.

El Consejo de participación vecinal demanda mejoras en la movilidad, la gestión de residuos,...

*Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Dénia.

Información de contacto
Ir al princio de la página