El concejal de Parques y Jardines, Pepe Doménech, ha presentado hoy el nuevo servicio de desbroce y mantenimiento de zonas verdes de la ciudad, adjudicado a la empresa Actúa por un periodo de dos años, prorrogable a otros dos. El presupuesto del nuevo servicio es de 195.000 euros anuales. El nuevo contrato amplía el personal destinado de 2 a 4 trabajadores e introduce nueva maquinaría, como un tractor-desbrozadora que permite entrar más eficazmente en los parques y los solares y, además, tritura los restos de verde; dos desbrozadoras, dos motosierras y dos sopladoras más, y un tractor que se utilizará puntualmente para acondicionar las zonas más grandes.
Con el nuevo contrato, se han ampliado también las zonas donde se actuará, incluyendo, por ejemplo, la Vía Verde, Madrigueres Sur, la avenida de Andalucía o la zona verde de la calle Pansa, que no había tenido nunca mantenimiento.
Pepe Doménech ha explicado que las necesidades del departamento de Parques y Jardines han ido cambiando a medida que Dénia ha ido creciendo y teniendo más zonas verdes, en la actualidad cerca de 600.000 metros cuadrados, lo que hace necesario poner en marcha medidas de refuerzo a la tarea que realiza la brigada municipal de Parques y Jardines.
Hace dos años ya se amplió el contrato de poda, incrementando la plantilla de 3 a 5 personas trabajadoras y ahora, el Ajuntament ha decidido hacer una ampliación del servicio de mantenimiento de zonas verdes.
El concejal ha querido poner en valor el trabajo de la brigada municipal, integrada por 20 operarios, más un administrativo, la encargada y la técnica del departamento. “Todos ellos realizan a diario una tarea que no se ve, pero es mucha y muy importante”.
Como parte de las mejoras introducidas al departamento de Parques y Jardines, el Ajuntament de Dénia adquirió en la anterior legislatura una nave de 3.014 metros cuadrados -1.800 metros cuadrados de superficie construida cerrada y el resto de zona exterior- en el polígono industrial, donde ya se ha trasladado la brigada, anteriormente ubicada en la parcela del Camí de la Bota donde va a construirse el nuevo centro de educación especial Raquel Payà.
La nave, ha explicado el alcalde, Vicent Grimalt, “está acondicionada y bien comunicada”. Los vehículos de la brigada están resguardados, el material que utilizan, más seguro y las condiciones para las personas trabajadoras son mejores, ha añadido. Es una instalación de dos plantas “muy grande y con muchas posibilidades” que utilizará también la empresa encargada del mantenimiento de zonas verdes y jardines.