Contenido principal

Ayuntamiento de Dénia

Actualidad

Un nuevo pavimento, puntos de agua potable, iluminación y cerca de 800 nuevos árboles convertirán la Vía Verde de Dénia en una senda más sostenible y amable para las personas usuarias

Las concejalas de Territorio, Maria Josep Ripoll, y de Medio Ambiente, Sandra Gertrúdix, han presentado esta mañana el proyecto de adecuación y mejora de la Vía Verde de Dénia: un trazado de 6,2 kilómetros de sendero que discurre por el trazado de la antigua vía del tren Carcaixent-Dénia y que conecta con Els Poblets y el marjal de Pego-Oliva.

 

El objetivo de la actuación, que se financiará con 1 millón de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, es mejorar y adecuar el actual sendero –en uso desde 2011- combinando accesibilidad, sostenibilidad y una mejora de las infraestructuras, ha apuntado la concejala de Medio Ambiente.

 

En la actualidad presenta un evidente deterioro del firme, vegetación invasora, señalización deficiente, mal estado del mobiliario y las vallas y carencia de iluminación.

 

Las actuaciones que se llevarán a cabo son la renovación del firme, poniendo una capa fina de asfalto; la mejora y renovación del mobiliario e infraestructuras de las cinco áreas de descanso que encontramos en el recorrido, utilizando materiales reciclados; y la renovación de vallas y pasarelas de madera.

 

Entre los elementos nuevos que se incorporarán a la vía, la concejala de Territorio ha mencionado el alumbrado. Será de bajo consumo con alimentación por energía fotovoltaica. Se instalarán entre 50 y 60 farolas solares con luminarias LED en tramos clave como las zonas de descanso, los cruces y a lo largo del primer kilómetro de la vía.

 

Se hará realidad una reivindicación ciudadana y se instalarán puntos de agua potable. Se contemplan también dos estaciones de carga para bicicletas y patinetes eléctricos y máquinas de aire para hinchar ruedas.

 

La señalítica también será sustituida por otra direccional y explicativa fabricada con materiales reciclados.

 

Destaca, por último, la plantación de 793 árboles de especies autóctonas y resilientes al estrés hídrico, como moreras y almeces, ha apuntado Sandra Gertrúdix. El aumento de la vegetación favorecerá, además, el drenaje del suelo.

 

El tiempo previsto de ejecución de los trabajos es de 6 meses y se espera que empiecen el año que viene, una vez superada la tramitación administrativa del proyecto.

 

 

 

 

Un nuevo pavimento, puntos de agua potable, iluminación y cerca de 800 nuevos árboles conver...
Un nuevo pavimento, puntos de agua potable, iluminación y cerca de 800 nuevos árboles conver...
Un nuevo pavimento, puntos de agua potable, iluminación y cerca de 800 nuevos árboles conver...

Otras noticias

*Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Dénia.

Información de contacto
Ir al princio de la página