Las nuevas consejeras y consejeros del Consejo de Infancia y Adolescencia de Dénia para el curso 2025/2026 fueron nombrados ayer en la sesión que tuvo lugar en la Sala de Plenos del ayuntamiento de Dénia. El acto contó con la asistencia del alcalde, Vicent Grimalt, la concejala de Bienestar Social y Educación, Melani Ivars, y otras concejalas y concejales del Ajuntament de Dénia. Arminda García y Roseta Gil son las dinamizadoras de este órgano de participación, en funcionamiento desde el año 2019.
El Consejo Local de Infancia y Adolescencia es un órgano consultivo y participativo que nace para recoger el derecho a que los niños “expresen las opiniones libremente” y a que estas opiniones “se tengan en cuenta debidamente”, contemplado en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. La creación de este órgano, sumada a la elaboración de un Plan Local de Infancia y Adolescencia, hicieron que a 2021 Dénia recibiera el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF.
El nuevo Consejo está integrado por diez niñas y niños de los colegios Pou de la Muntanya, Alfa&Omega, Montgó, Llebeig, Les Vessanes, Cervantes y Pare Pere de Jesús Pobre. Ellos serán los encargados de trabajar durante todo el curso en iniciativas y propuestas que mejoren la calidad de vida de la infancia en Dénia y que el Ajuntament se compromete a tener en cuenta e incorporar a sus actuaciones.
En la reunión de ayer, los representantes políticos dieron cuenta a los miembros del CLIA del estado de ejecución de las propuestas presentadas el curso pasado, como por ejemplo un parque de agua en el parque de Les Bassetes, que se espera ejecutar el próximo año o un punto de encuentro para adolescentes similar a una bolera, donde poder reunirse y hacer juegos, que ya es realidad con la apertura del Casal Jove y, complementariamente, con los Patis Oberts del Cervantes todos los sábados.
Además, la concejala Melani Ivars informó al Consejo que está previsto abrir un nuevo espacio en la calle Sagunt, con una biblioteca de juegos donde podrán acudir los niños y niñas hasta los 12 años.
Las peticiones y propuestas del CLIA alcanzan no solo el ámbito lúdico y de ocio, sino también el sanitario, el social, el formativo, el intergeneracional y el medioambiental y sostenible.